La crítica de los primeros apologistas cristianos a los mitos griegos como modo de deslegitimación religiosa
Mi objetivo es mostrar que la crítica de los apologistas cristianos del siglo II de nuestra era a los mitos griegos tiene como fundamento la función de estos como fuente de legitimación de un mensaje religioso que busca la hegemonía social. Pretendo probar que dicha crítica no es una mera discusión...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ediciones Complutense
2025-07-01
|
Series: | Gerión |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/96396 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Mi objetivo es mostrar que la crítica de los apologistas cristianos del siglo II de nuestra era a los mitos griegos tiene como fundamento la función de estos como fuente de legitimación de un mensaje religioso que busca la hegemonía social. Pretendo probar que dicha crítica no es una mera discusión literaria sobre distintos modos de entender lo divino circunscrita a círculos intelectuales, sino una forma de desacreditación de la identidad cultural en la que descansa el modo de entenderse y de estar en el mundo de la sociedad pagana de habla griega. Más aún, trasciende el marco de la apología para convertirse en un instrumento de sustitución de una cultura por vía de la deslegitimación de la religión en la que esta se fundamenta. Adopto como concepto clave de análisis el de “distinción mosaica”, en virtud del cual el cristianismo, como monoteísmo excluyente, se presenta frente a la religión pagana como el único verdadero, en la medida en que deriva de la revelación del único Dios verdadero, mientras que la religión pagana se funda en ficciones (mitos) tradicionales que presentan como arquetipos de conducta a dioses falsos. El argumentario de crítica al mito de los apologistas se basará principalmente, por tanto, en tomar a los mitos griegos como testimonio de prueba de la inexistencia de los dioses. Si los dioses no existen, quedan deslegitimados los mitos que hacen de ellos los protagonistas del universo simbólico que sirve de fundamento de la cosmovisión que cimenta la identidad cultural de la sociedad pagana, quedando como alternativa la que ofrece el cristianismo.
|
---|---|
ISSN: | 0213-0181 1988-3080 |