¿Cómo hacer ciudad después de la urbanalización? El Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas y el caso Costa Salguero – Punta Carrasco
En la primavera de 2020 surgió el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas (CDA). El CDA fue producto de la asociación espontánea de mujeres profesionales de la Arquitectura y el Urbanismo, con la propósito de visibilizar la intención de venta del patrimonio en común que realiza d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
2021-09-01
|
Series: | Area |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1877 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la primavera de 2020 surgió el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas (CDA). El CDA fue producto de la asociación espontánea de mujeres profesionales de la Arquitectura y el Urbanismo, con la propósito de visibilizar la intención de venta del patrimonio en común que realiza desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso de los sectores 4 y 5 del nuevo Distrito Joven, transformándose en un espacio de investigación y acción que funciona como generador de conocimiento colectivo, recopilando documentación para oponerse al proyecto con datos legales, técnicos, proyectuales, identitarios, históricos y discursivos, además de apoyar y hacer circular la información a quienes la solicitaran.
Eventualmente, las acciones empezaron a tornarse activadoras, por medio de estrategias específicas y situadas, proponiendo nuevos modos de pensar y de hacer ciudad.
El proceso que lleva la intención de venta de estas tierras presenta características globales y locales, y se analiza mediante teorías urbanas críticas y contemporáneas, que involucran tanto al análisis de los discursos como a la detección de la apropiación de las prácticas, discursos y representaciones propias del proyecto como validadores de prácticas políticas.
Este artículo tiene como objetivo presentar el trabajo del colectivo, analizando su surgimiento, el contexto metropolitano en el que se realizan las acciones a las que el CDA se opone, y las estrategias llevadas adelante para frenar la venta de las tierras públicas. |
---|---|
ISSN: | 0328-1337 2591-5312 |