Caracterización clínico–epidemiológica de pacientes con artritis reumatoide

<strong>Fundamento:</strong> la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica y sistémica de tipo inflamatorio, de manifestaciones variadas que producen grados diversos de molestias y limitaciones. <strong><br />Objetivo:</strong> caracterizar de forma clínic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zoe Alina González Otero, Jorge Luis Egüez Mesa, Celestino Fusté Jiménez, Eugenio Alejandro Reyes Medina, José Alberto Borges López, Lázaro Hermes González Otero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2015-12-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/382
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica y sistémica de tipo inflamatorio, de manifestaciones variadas que producen grados diversos de molestias y limitaciones. <strong><br />Objetivo:</strong> caracterizar de forma clínico-epidemiológica a todos los pacientes con artritis reumatoide hospitalizados en los Servicios Clínicos del Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milian Castro. <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo, transversal en el Hospital Arnaldo Milián Castro entre el año 2009 y el 2013. El universo lo constituyeron los 280 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide con independencia del tiempo de evolución. Se analizaron las variables: edad, sexo, color de la piel, antecedentes patológicos personales, manifestaciones clínicas, complicaciones, órganos afectados, tiempo del diagnóstico y tratamiento. Se calculó el Chi cuadrado y la razón de prevalencia con un intervalo de confianza del 95 %. <br /><strong>Resultados:</strong> la artritis se presentó en 2 hombres de cada 5 mujeres, predominó el color de la piel blanca, y los adultos en edad media. La hipertensión arterial fue el principal antecedente patológico. Predominó la artralgia y la limitación de movimientos. No se presentaron antecedentes familiares de enfermedad reumática. El tiempo de diagnóstico estuvo por debajo de los seis meses, y entre las complicaciones estuvo la infección. El tratamiento más utilizado fue la combinación de antinflamatorios no esteroideos y esteroides. <strong><br />Conclusión:</strong> la artritis tuvo mayor prevalencia en el sexo femenino, el color de piel blanca y en edad media. La hipertensión arterial fue el principal antecedente patológico. En el cuadro clínico predominó la artralgia y la limitación de movimientos. El tratamiento más utilizado fue la combinación de antinflamatorios no esteroideos y esteroides.
ISSN:2221-2434