Plataformización educativa con IA Generativa: Impactos en la autonomía docente

El crecimiento acelerado de las plataformas de inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito educativo exige un análisis crítico de sus impactos en la autonomía docente. Este estudio tiene como objetivo investigar cómo estas tecnologías influyen en la libertad pedagógica de los docentes, pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Igor Radtke-Bederode, Luis Otoni Meireles-Ribeiro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2025-07-01
Series:Alteridad : Revista de Educación
Subjects:
Online Access:https://retos.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/10211
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El crecimiento acelerado de las plataformas de inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito educativo exige un análisis crítico de sus impactos en la autonomía docente. Este estudio tiene como objetivo investigar cómo estas tecnologías influyen en la libertad pedagógica de los docentes, proponiendo caminos para su uso ético, consciente y estratégicamente alineado con las prácticas educativas contemporáneas. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo, exploratorio, anclado en un marco analítico desarrollado y validado a través de un grupo focal con expertos en tecnologías digitales aplicadas a la educación. Los resultados indican que, si bien las plataformas analizadas —Teachy, MagicSchool y PlanIt Teachers— presentan funcionalidades innovadoras para planificar lecciones, actividades y evaluaciones, su uso acrítico puede comprometer la creatividad y la independencia docente. Se observó que la adopción automatizada de las respuestas generadas por IAG tiende a restringir la toma de decisiones pedagógicas, subordinando a los docentes a una lógica algorítmica, muchas veces sesgada y poco transparente. La discusión destaca el riesgo de reducir el protagonismo docente y la necesidad de desarrollar habilidades en ingeniería de prompt como estrategia para mantener la autonomía profesional. Se concluye que el dominio de esta habilidad permite la configuración consciente de las interacciones con las plataformas, aumentando el control sobre los procesos pedagógicos. De esta forma, la IAG puede dejar de representar una amenaza y convertirse en un aliado de la práctica docente crítica, creativa, innovadora y contextualizada.
ISSN:1390-325X
1390-8642