La sintomatología depresiva afecta las calificaciones de las personas adolescentes durante el primer año de bachillerato: análisis factorial confirmatorio multigrupo
Los jóvenes con problemas académicos son vulnerables a trastornos de ansiedad o depresión. Sin embargo, se desconoce la relación estadística entre ansiedad, depresión y rendimiento académico entre adolescentes de diferentes sexos. El objetivo fue identificar, con un análisis factorial confirmatorio...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2025-07-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/361 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los jóvenes con problemas académicos son vulnerables a trastornos de ansiedad o depresión. Sin embargo, se desconoce la relación estadística entre ansiedad, depresión y rendimiento académico entre adolescentes de diferentes sexos. El objetivo fue identificar, con un análisis factorial confirmatorio, si la presencia de sintomatología de ansiedad y depresión se relaciona con las calificaciones del primer año de bachillerato. Se realizó un estudio de encuesta, transversal, prospectivo, cuantitativo, con 212
alumnos de un bachillerato en Xalapa, México. Se registraron los puntajes de depresión de Zung, de ansiedad social BSPS y de calificaciones de materias cursadas. El desempeño académico fue aceptable para aprobar las materias, pero regular para la valoración general. La sintomatología de los trastornos fue presentada en el 52% (depresión) y 24% (ansiedad) de la muestra. Los tres modelos de invariancia factorial mostraron un excelente ajuste con respecto a los datos. Estos resultados permitieron demostrar la correlación positiva entre las variables latentes ansiedad y depresión y la correlación negativa entre las calificaciones y estos trastornos. Las tres variables latentes presentaron cargas factoriales mayores a 0.30 para sus indicadores, lo que evidencia sus efectos directos. La correlación negativa de sintomatologías con las bajas calificaciones difiere entre sexos, predominando en las mujeres.
|
---|---|
ISSN: | 0257-1439 1659-2913 |