Las locuras puerperales: una lectura comparada entre Argentina y Colombia, 1880-1950
Resumen El objetivo es comprender la aparición y propagación de locuras puerperales en Argentina y Colombia, a finales del siglo XIX y principios del XX, así como su decadencia o desvanecimiento hacia la década de 1940-1950. Investigación histórico-hermenéutica, según los conceptos de “campo de visi...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2020-12-01
|
Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702020000401245&tlng=es |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen El objetivo es comprender la aparición y propagación de locuras puerperales en Argentina y Colombia, a finales del siglo XIX y principios del XX, así como su decadencia o desvanecimiento hacia la década de 1940-1950. Investigación histórico-hermenéutica, según los conceptos de “campo de visibilidad” y “nicho ecológico” de una enfermedad transitoria. No existió correlación entre embarazo, parto y puerperio con el estado delirante que motivaba la internación, atribuido a factores predisponentes y, asimismo, tuvieron una autonomía nosográfica en virtud de etiopatogenias singulares. Al tiempo que empezó a emerger el tipo clínico locura puerperal, se entrecruzaron el campo disciplinar de la obstetricia con el alienismo, con una mayor preponderancia del primero. |
---|---|
ISSN: | 1678-4758 |