La guaquería en Colombia: historia de una práctica de larga duración
La guaquería, definida en este texto como la búsqueda y excavación de tumbas prehispánicas con el propósito de adquirir objetos que puedan ser comercializados, es una práctica común a lo largo y ancho del territorio colombiano. El objetivo del artículo es aportar elementos para su comprensión desde...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2025-06-01
|
Series: | Fronteras de la Historia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/2825 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La guaquería, definida en este texto como la búsqueda y excavación de tumbas prehispánicas con el propósito de adquirir objetos que puedan ser comercializados, es una práctica común a lo largo y ancho del territorio colombiano. El objetivo del artículo es aportar elementos para su comprensión desde una perspectiva sociohistórica. Con base en la categoría de larga duración (longue durée) propuesta por Fernand Braudel, este estudio analiza textos históricos y antropológicos producidos a lo largo de cinco siglos. Se muestra que esta tradición tiene claras raíces en las épocas de la Conquista y la Colonia, se fundamenta en la retórica respecto a lo que se denominaba tesoros de los indios y permanece sin transformaciones sustanciales hasta nuestros días.
|
---|---|
ISSN: | 2027-4688 2539-4711 |