Los diferentes conceptos de tiempo en el aula. Del soliloquio al diálogo: el espacio
Se trata, apartir de las variables cognitivas descubrir, indirectamente, la función imprescincible que tienen las variables afectivas en la enseñanza de las lenguas extranjeras. La transmisión y orientación para la incorporación de una segunda lengua exige al mediador distinguir diferentes concepto...
Saved in:
Main Author: | Leonor Sáez Méndez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2012-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/2661 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El tiempo en una novela nostálgica: La aldea perdida de Armando Palacio Valdés
by: María Eloína García García
Published: (2012-12-01) -
El tiempo poético en el Cantar de mio Cid
by: Luis F. López González
Published: (2022-06-01) -
¿Tiene fronteras el patrimonio?
by: María Perlines Benito
Published: (2025-06-01) -
Literatura e Historia a través de un universo transmedia: posibilidades didácticas de El Ministerio del Tiempo
by: Isabel-María Gómez-Trigueros, et al.
Published: (2018-01-01) -
Mecanismos cognitivos de la expresión temporal: cambios lingüísticos en el español histórico
by: Maria Rosa Vila Pujol, et al.
Published: (2012-12-01)