Geopolítica de la guerra de semiconductores entre Estados Unidos y China: Rivalidad tecnológica y poder global
La industria de los semiconductores se ha convertido en un campo de batalla crítico en el panorama geopolítico del siglo XXI, sustentando desde la electrónica de consumo hasta los sistemas militares avanzados. La rivalidad entre Estados Unidos y China por el control de los semiconductores va más all...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2025-06-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/43983 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La industria de los semiconductores se ha convertido en un campo de batalla crítico en el panorama geopolítico del siglo XXI, sustentando desde la electrónica de consumo hasta los sistemas militares avanzados. La rivalidad entre Estados Unidos y China por el control de los semiconductores va más allá de lo económico, reflejando preocupaciones más amplias sobre la seguridad nacional y el liderazgo tecnológico. Este artículo explora las implicaciones geopolíticas y económicas de la guerra de semiconductores entre ambos países, analizando los principales factores del conflicto y su impacto en las cadenas de suministro globales. La investigación se enmarca en una estrategia de investigación documental, cualitativa, con enfoque exploratorio y explicativo, utilizando como unidad de análisis principal el conflicto geoeconómico y tecnológico entre ambos países, con especial atención al sector de los semiconductores. Como resultado se examinó la respuesta de Estados Unidos, incluidos los controles de exportación y los esfuerzos por fortalecer la producción nacional, en contraposición a la iniciativa ‘Made in China 2025’ de China para lograr la autosuficiencia tecnológica. En conclusión, este estudio ofrece un análisis detallado de las dinámicas de poder que configuran esta competencia y sus implicaciones a largo plazo para la innovación y seguridad tecnológica globales. |
---|---|
ISSN: | 1315-9518 2477-9431 |