Derecho, narración y racionalidad jurídica. El caso de la fazaña bajomedieval
Resumen Durante buena parte del siglo XX, se consideró a la fazaña castellana un reflejo fiel de usos y costumbres con capacidad para sentar un precedente jurídico. Sin embargo, teniendo en cuenta la compleja situación sociopolítica de Castilla hacia mediados del siglo XIV y examinando en detall...
Saved in:
Main Author: | Maximiliano Soler Bistué |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
University of Valencia
2011-06-01
|
Series: | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/CEFD/article/view/908 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Derechos humanos, racionalidad y sentimentalismo
by: Richard Rorty
Published: (1995-10-01) -
Noé Jitrik y la narración conjetural
by: Jimena Néspolo
Published: (2023-12-01) -
Corte y diplomacia en la Castilla bajomedieval
by: Óscar Villarroel González
Published: (2015-11-01) -
Juan Goytisolo y la narración testimonial contemporánea
by: Gonzalo Navajas
Published: (2020-06-01) -
Deontología de las profesiones jurídicas y derechos humanos
by: Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz
Published: (2010-06-01)