De la calle al teatro y del teatro al texto

El artículo explora las formas de teatralización de la violencia en la literatura dramática hispanoamericana. Una de las consecuencias del «giro performativo» en las artes escénicas (Fischer-Lichte) es la prevalencia de lo contingente del hecho teatral en la experiencia estética, en detrimento de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daniel Vázquez Touriño
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2024-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/21499
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo explora las formas de teatralización de la violencia en la literatura dramática hispanoamericana. Una de las consecuencias del «giro performativo» en las artes escénicas (Fischer-Lichte) es la prevalencia de lo contingente del hecho teatral en la experiencia estética, en detrimento de la mímesis. Frente a la ilusión de realidad en la representación, por tanto, se acentúa la presencia real de público y artistas. Ahora bien, ¿cómo reflejar en el texto dramático –que es mimético por naturaleza– la preeminencia de lo real sobre la representación? Concretamente, ¿cómo adopta la dramaturgia contemporánea los presupuestos del giro performativo al tratar el tema de la violencia? El trabajo analizará la construcción de lo autorreferencial en la pieza Usted está aquí, de Bárbara Colio, para comprender los mecanismos mediante los cuales la escritura dramática contribuye al surgimiento de un «convivio teatral» (Dubatti) de público y artistas en torno a la experiencia de la violencia en el norte de México.
ISSN:0353-9660
2350-4250