¿Problemas de escritura, de investigación u otros? El artículo de investigación en educación

El estado actual de la diseminación de conocimientos en nuestra región latinoamericana hace necesario abordar aspectos críticos de la escritura académica, de la edición y difusión de textos especializados. Dicho estado se relaciona con críticas a la calidad de las revistas especializadas regionales,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Eduardo Blanco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Central de Venezuela 2019-05-01
Series:Areté
Subjects:
Online Access:http://localhost/ojs/index.php/rev_arete/article/view/16279
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estado actual de la diseminación de conocimientos en nuestra región latinoamericana hace necesario abordar aspectos críticos de la escritura académica, de la edición y difusión de textos especializados. Dicho estado se relaciona con críticas a la calidad de las revistas especializadas regionales, lo cual implica a los artículos publicados, sus áreas de conocimiento y las universidades. En las revistas el género central es el artículo de investigación, por lo que es pertinente aproximarse a este género, aquí específicamente con referencia a Educación. Tras revisión de literatura relevante, el presente ensayo bibliográfico tuvo como objetivo analizar aspectos claves de los artículos de investigación en general, así como en dicha disciplina, contextualizando el análisis para Venezuela, en el marco de la Educación Superior de Latinoamérica. Entre tales aspectos claves se enfatiza la denominada retórica de la ciencia. Del análisis se revelan dos grandes tensiones entre enfoques de investigación y escritura, propios de la res natura y la res artem respectivamente. Se concluye que, en un entorno muy problemático, siempre será necesario instrumentar acciones con la escritura de los textos, pero que tales acciones no bastarán independientemente de cambios en otros ámbitos sociales relacionados.
ISSN:2443-4566