Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México

Introducción: la artritis es una inflamación en las articulaciones que, produce una afectación músculo-esquelética a la articulación temporomandibular (ATM). Objetivo: evaluar el comportamiento clínico de la ATM y sus áreas aledañas,en pacientes con artritis, del Instituto de Seguridad y Servicios...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Celia Elena del Perpetuo Socorro Mendiburu Zavala, Josué Carrillo Mendiburu, Pedro Ernesto Lugo Ancona, Karitza Arianne Alvarado Murga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2018-05-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2631
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839637553279401984
author Celia Elena del Perpetuo Socorro Mendiburu Zavala
Josué Carrillo Mendiburu
Pedro Ernesto Lugo Ancona
Karitza Arianne Alvarado Murga
author_facet Celia Elena del Perpetuo Socorro Mendiburu Zavala
Josué Carrillo Mendiburu
Pedro Ernesto Lugo Ancona
Karitza Arianne Alvarado Murga
author_sort Celia Elena del Perpetuo Socorro Mendiburu Zavala
collection DOAJ
description Introducción: la artritis es una inflamación en las articulaciones que, produce una afectación músculo-esquelética a la articulación temporomandibular (ATM). Objetivo: evaluar el comportamiento clínico de la ATM y sus áreas aledañas,en pacientes con artritis, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Yucatán, México del 2015al 2016.Métodos: se realizó un estudio transversal. Se aplicó un cuestionario basado en el examen clínico, sentados en un ángulo de 90°; y en el artículo  Diagnostic criteria for temporomandibular disorders. En estos casos, no se retiró la prótesis, las férulas u otra aparatología.  Las mediciones se realizaron con los músculos masticatorios en posición de reposo. Se utilizó un estetoscopio en el área articular para escuchar posibles ruidos. Se empleó el análisis descriptivo  con porcentajes y frecuencias. Resultados: se investigaron 100 pacientes (91 mujeres y 9 hombres), con alguna enfermedad reumática previamente diagnosticada. El resultado mostró: un 80% de artritis reumatoidea (AR); 12% de osteoartritis (OR); 5% artritis idiopática juvenil (AIJ); y 3% de espondilitis anquilosante (EA). En pacientes adultos, se recogió un 59% de prevalencia de alguna artritis. Los patrones obtenidos fueron: 69% de apertura con desviación corregida; 17% de dolor en apertura bucal; y 20% de dolor al realizar movimientos laterales y protrusivos. En el 52% de los casos, se escuchó ruido en la ATM al realizar movimientos de apertura y cierre de la mandíbula. El 39% presentó dolor a la palpación de los músculos temporal y masetero, tanto en el lado derecho como en el izquierdo; un 8% en el temporal, un 17% en el masetero y un 14% en ambos. Conclusiones: los pacientes con artritis, presentaron signos y/o síntomas de trastorno temporomandibular.   Palabras clave: artritis, osteoartritis, enfermedades reumáticas, trastorno temporomandibular, articulación temporomandibular
format Article
id doaj-art-aa9ef3f1cebb47e5832c13f9080e6af6
institution Matheson Library
issn 2708-5481
language English
publishDate 2018-05-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
record_format Article
series Correo Científico Médico
spelling doaj-art-aa9ef3f1cebb47e5832c13f9080e6af62025-07-06T19:31:19ZengUniversidad de Ciencias Médicas de HolguínCorreo Científico Médico2708-54812018-05-01221Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, MéxicoCelia Elena del Perpetuo Socorro Mendiburu Zavala0Josué Carrillo MendiburuPedro Ernesto Lugo AnconaKaritza Arianne Alvarado MurgaFacultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán, México. Introducción: la artritis es una inflamación en las articulaciones que, produce una afectación músculo-esquelética a la articulación temporomandibular (ATM). Objetivo: evaluar el comportamiento clínico de la ATM y sus áreas aledañas,en pacientes con artritis, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Yucatán, México del 2015al 2016.Métodos: se realizó un estudio transversal. Se aplicó un cuestionario basado en el examen clínico, sentados en un ángulo de 90°; y en el artículo  Diagnostic criteria for temporomandibular disorders. En estos casos, no se retiró la prótesis, las férulas u otra aparatología.  Las mediciones se realizaron con los músculos masticatorios en posición de reposo. Se utilizó un estetoscopio en el área articular para escuchar posibles ruidos. Se empleó el análisis descriptivo  con porcentajes y frecuencias. Resultados: se investigaron 100 pacientes (91 mujeres y 9 hombres), con alguna enfermedad reumática previamente diagnosticada. El resultado mostró: un 80% de artritis reumatoidea (AR); 12% de osteoartritis (OR); 5% artritis idiopática juvenil (AIJ); y 3% de espondilitis anquilosante (EA). En pacientes adultos, se recogió un 59% de prevalencia de alguna artritis. Los patrones obtenidos fueron: 69% de apertura con desviación corregida; 17% de dolor en apertura bucal; y 20% de dolor al realizar movimientos laterales y protrusivos. En el 52% de los casos, se escuchó ruido en la ATM al realizar movimientos de apertura y cierre de la mandíbula. El 39% presentó dolor a la palpación de los músculos temporal y masetero, tanto en el lado derecho como en el izquierdo; un 8% en el temporal, un 17% en el masetero y un 14% en ambos. Conclusiones: los pacientes con artritis, presentaron signos y/o síntomas de trastorno temporomandibular.   Palabras clave: artritis, osteoartritis, enfermedades reumáticas, trastorno temporomandibular, articulación temporomandibularhttps://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2631
spellingShingle Celia Elena del Perpetuo Socorro Mendiburu Zavala
Josué Carrillo Mendiburu
Pedro Ernesto Lugo Ancona
Karitza Arianne Alvarado Murga
Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México
Correo Científico Médico
title Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México
title_full Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México
title_fullStr Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México
title_full_unstemmed Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México
title_short Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México
title_sort comportamiento clinico de la articulacion temporomandibular durante la artritis en los pacientes del instituto de seguridad y servicios sociales de trabajadores del estado en yucatan mexico
url https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2631
work_keys_str_mv AT celiaelenadelperpetuosocorromendiburuzavala comportamientoclinicodelaarticulaciontemporomandibulardurantelaartritisenlospacientesdelinstitutodeseguridadyserviciossocialesdetrabajadoresdelestadoenyucatanmexico
AT josuecarrillomendiburu comportamientoclinicodelaarticulaciontemporomandibulardurantelaartritisenlospacientesdelinstitutodeseguridadyserviciossocialesdetrabajadoresdelestadoenyucatanmexico
AT pedroernestolugoancona comportamientoclinicodelaarticulaciontemporomandibulardurantelaartritisenlospacientesdelinstitutodeseguridadyserviciossocialesdetrabajadoresdelestadoenyucatanmexico
AT karitzaariannealvaradomurga comportamientoclinicodelaarticulaciontemporomandibulardurantelaartritisenlospacientesdelinstitutodeseguridadyserviciossocialesdetrabajadoresdelestadoenyucatanmexico