Diagnóstico de tumor óseo de células gigantes primario en columna torácica: Reporte de Caso y hallazgos de imagen
Introducción: El tumor óseo células gigantes (TCG) es descrito, como una neoplasia localmente agresiva con metástasis infrecuente.Se encuentra compuesto por estroma mononuclear, macrofagos y células gigantes similares a osteoclastos (1). Clásicamente se presenta entre los 20 a 40 años tanto en homb...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario
2025-07-01
|
Series: | Revista Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/14383 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El tumor óseo células gigantes (TCG) es descrito, como una neoplasia localmente agresiva con metástasis infrecuente.Se encuentra compuesto por estroma mononuclear, macrofagos y células gigantes similares a osteoclastos (1). Clásicamente se presenta entre los 20 a 40 años tanto en hombres como en mujeres (2, 3, 4). Su localización más frecuente son los huesos proximales a la rodilla, siendo el fémur distal y la tibia proximal los más afectados. Otros sitios menos frecuentes son el radio en su porción distal, femur proximal, pie y región pélvica (3,4) . Las presentaciones que involucran al esqueleto axial son poco frecuentes,descritas en la literatura sólo los de región sacra con una frecuencia de 5-15% de los casos (5, 6, 7). Presentación del caso: A continuación se presenta el de caso clínico de un masculino con TCG de presentación clínica atípica con localización primaria en columna torácica y extensión extraósea extensa por infiltración a pulmón y foramen vertebral. Discusión: Las características clínicas que clásicamente son asociadas con el tumor óseo de células gigantes se relacionan con su localización anatómica. Sin embargo, en el caso presentado, la localización primaria atípica en columna torácica con invasión al mediastino y pulmón dan lugar a la presentación clínica inicial atípica en el paciente. En este tipo de casos que suponen un reto diagnóstico, los hallazgos imagenológicos juegan un papel crucial para orientar el abordaje médico, mientras que el estudio histopatológico es determinante.
|
---|---|
ISSN: | 2145-4507 |