Estrategia de intervención sociosanitaria en adultos para la prevención de la infertilidad masculina
Introducción: La infertilidad masculina afecta a un gran número de parejas en todo el mundo. Más que un problema médico es un problema psicosocial de salud y un panorama muy serio en el descenso de la tasa global de fecundidad es por ello que se busca aportar soluciones concretas y efectivas para me...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud
2025-05-01
|
Series: | Humanidades Médicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2858 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La infertilidad masculina afecta a un gran número de parejas en todo el mundo. Más que un problema médico es un problema psicosocial de salud y un panorama muy serio en el descenso de la tasa global de fecundidad es por ello que se busca aportar soluciones concretas y efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta condición. El presente artículo persigue exponer el proceso de implementación de una estrategia de intervención sociosanitaria en adultos para la prevención de la infertilidad masculina en el policlínico Ernesto Che Guevara del municipio Santa Cruz del Sur. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo local, cuasiexperimental, organizado en diferentes etapas, desde un análisis cualicuantitativo, en el periodo de enero de 2018 a diciembre de 2023. Se constituyó el universo con 301 pacientes, la muestra quedó establecida por 160 a través de un muestreo intencional puro. Resultados: Post intervención se logró una efectividad al mejorar varios ámbitos de la vida de la persona al incorporar nuevos conocimientos en la prevención de esta temática, se manifestaron cambios favorables en el estilo de vida lo que corrigió el resultado del espermograma y generó siete nacimientos en el área. Discusión: Se consideró factible y pertinente la estrategia de intervención sociosanitaria, a partir de los resultados y el nivel de satisfacción de los pacientes, parejas y comunidad, así como del gremio médico. |
---|---|
ISSN: | 1727-8120 |