La "Virgen de la Cuchillada" en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid

 La conocida como Virgen de la Cuchillada es una tabla de origen flamenco que se conserva en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, dentro de su relicario. El objetivo del presente estudio es realizar una aproximación a la misma a través de dos principales ejes de investigación. Por un lad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Victoria Bosch Moreno, Oskar Jacek Rojewski
Format: Article
Language:German
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2020-12-01
Series:Los Libros de la Corte.es
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/13401
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary: La conocida como Virgen de la Cuchillada es una tabla de origen flamenco que se conserva en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, dentro de su relicario. El objetivo del presente estudio es realizar una aproximación a la misma a través de dos principales ejes de investigación. Por un lado, un análisis de sus características formales mediante el que se realiza una primera propuesta de atribución, ubicando el estilo de esta tabla en el contexto de producción europea de la segunda mitad del siglo XVI y el protagonismo de los artistas que trabajaron en la ciudad de Amberes. Por otro lado, se ha llevado a cabo una recopilación de las fuentes que se hacen eco de su presencia entre la colección del cenobio desde sus orígenes (tanto inventarios como crónicas o, incluso, los datos escritos que la propia tabla incorpora en su reverso). El estudio de esta variada tipología de fuentes documentales ha permitido elaborar un marco de comprensión directamente relacionado con la problemática desarrollada en la Europa cristiana, y posconciliar, en torno a las imágenes oprobiadas. Dentro de este contexto, encontramos implicada la figura de una de las monjas más influyentes de la comunidad madrileña, sor Margarita de la Cruz (1567-1633), responsable de su acomodo entre las imágenes veneradas en las Descalzas Reales. 
ISSN:1989-6425