Reparación de heridas cutáneas
Los mecanismos de reparación de heridas cutáneas se ponen en funcionamiento tras una lesión que altere la continuidad de la superficie. En el proceso se han identificado tres fases: la inflamatoria, la proliferativa y la de remodelación tisular. En la fase inflamatoria hay liberación local de célul...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
2019-02-01
|
Series: | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/93 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los mecanismos de reparación de heridas cutáneas se ponen en funcionamiento tras una lesión que altere la continuidad de la superficie. En el proceso se han identificado tres fases: la inflamatoria, la proliferativa y la de remodelación tisular. En la fase inflamatoria hay liberación local de células y compuestos transportados por la sangre y la activación del sistema de coagulación. En la proliferativa hay formación de tejido nuevo, gracias al crecimiento y migración celular y la participación de diversas proteínas de adherencia. La remodelación tisular corresponde a la última fase, cuando se desarrolla un tejido estable, similar al existente previo a la lesión, conocido como cicatriz. La participación de factores de crecimiento, citoquinas y diversos componentes sanguíneos es fundamental para la restauración funcional del área afectada.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0448 2590-843X |