Simuladores y laboratorios virtuales en la enseñanza de conceptos químicos completos

La investigación se centró en la implementación de simuladores y laboratorios virtuales en la enseñanza de la química en Ecuador, con el objetivo de mejorar la comprensión de conceptos complejos y aumentar la motivación de los estudiantes. Se utilizó una metodología cualicuantitativa, aplicando encu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Belén Intriago Terán, Diana Lisseth Zavala Baque, Noe Salomón Morán Lozano, Henry Antonio Guerrero Alcívar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2025-01-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1810
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación se centró en la implementación de simuladores y laboratorios virtuales en la enseñanza de la química en Ecuador, con el objetivo de mejorar la comprensión de conceptos complejos y aumentar la motivación de los estudiantes. Se utilizó una metodología cualicuantitativa, aplicando encuestas pre y post-test a 94 estudiantes de cuarto semestre en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Los resultados revelaron que, tras la implementación de simuladores como PhET, un porcentaje significativo de estudiantes mostró mejoras en su rendimiento académico y una mayor motivación hacia el aprendizaje de la química. Los hallazgos indicaron que el 54% de los estudiantes expresó un interés renovado por aprender, mientras que el uso de herramientas digitales permitió superar limitaciones físicas y recursos en las aulas. Además, se observó que los estudiantes que interactuaron con simuladores virtuales lograron una comprensión más profunda de los procesos químicos, lo que sugiere que estas herramientas son efectivas para abordar las dificultades inherentes a la enseñanza tradicional. Es concluyente que la integración de simuladores y laboratorios virtuales no solo mejora el aprendizaje significativo en química, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos académicos en un entorno educativo cada vez más digitalizado. Este enfoque innovador representa una respuesta a las necesidades actuales del sistema educativo.
ISSN:2306-2495