Una aproximación a <i>Sin novedad en Shanghai</i>
En este ensayo sobre el libro antológico de cuentos Sin novedad en Shangai, del autor paname-ño Rogelio Sinán (1903-1994), se releen cinco de los textos más representativos a la luz de los cambios suscitados en la geopolítica mundial después del colapso de la Unión Soviética y de lo acontecido en Pa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2018-07-01
|
Series: | Zama |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/5062 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este ensayo sobre el libro antológico de cuentos Sin novedad en Shangai, del autor paname-ño Rogelio Sinán (1903-1994), se releen cinco de los textos más representativos a la luz de los cambios suscitados en la geopolítica mundial después del colapso de la Unión Soviética y de lo acontecido en Panamá tras la invasión norteamericana en 1989, el traspaso de la administración de la Zona del Canal y el desmantelamiento de las bases militares en 1999. En esta relectura tam-bién se toman en cuenta las nuevas propuestas de los discursos teóricos culturales que plantean un cambio de paradigma en el pensamiento latinoamericano y en esa medida superan los presu-puestos epistémicos de la modernidad, se comprometen con la cultura popular, descentralizan la autoridad intelectual, defienden la hibridación e inician el debate de la poscolonialidad y de la posmodernidad periférica en el continente. Por último, en esta relectura transdisciplinaria de los textos, se señalan los múltiples lenguajes y las estrategias narrativas empleados por Sinán y la manera como el autor crea, a través de la apropiación y recreación de antiguos mitos, alegorías y leyendas, un producto de cultura, tanto latinoamericano, como panameño. |
---|---|
ISSN: | 1851-6866 2422-6017 |