Pino Casarini y la escena "anfiteatral" para la Arena de Verona

Este texto presenta la obra escenográfica de Pino Casarini en la Arena de Verona. Su trabajo, a lo largo de cuarenta años de actividad, desemboca en numerosas realizaciones permaneciendo en su esencia ligado a un único concepto de instalación que define como “escenografía anfiteatral”. Se trata de u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elia Frigo, Mercedes Linares Gómez del Pulgar, Antonio Tejedor Cabrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2025-07-01
Series:EGA
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/23577
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este texto presenta la obra escenográfica de Pino Casarini en la Arena de Verona. Su trabajo, a lo largo de cuarenta años de actividad, desemboca en numerosas realizaciones permaneciendo en su esencia ligado a un único concepto de instalación que define como “escenografía anfiteatral”. Se trata de una visión que acepta y exalta las cualidades formales del monumento que alberga los espectáculos líricos, superando las propuestas anteriores vinculadas a un tipo de instalación tradicional que pretendía modificar el espacio escénico disponible. A lo largo del tiempo, la escenografía de Casarini evoluciona a partir de la comprensión tanto de los problemas de la representación operística como de las particularidades del escenario areniano. El artículo detecta las operaciones arquitectónicas de los diversos proyectos del pintor y presenta, considerando también su propia producción teórica, las conexiones con un contexto cultural contemporáneo marcado por la vanguardia artística y la revolución teatral.
ISSN:1133-6137
2254-6103