Diálogo de saberes

Este editorial recoge la apuesta epistemológica y metodológica del XVII Congreso Colombiano de Terapia Ocupacional, que se realizará entre el 18 y el 20 de septiembre de 2025 en Bucaramanga, Santander. El Congreso se plantea como una plataforma de encuentro plural para fortalecer el quehacer profesi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Livet Rocío Cristancho González, Jaqueline Cruz Perdomo, Diana Milena Ramírez Osorio, Sandra Zúñiga Bolívar, Gloria Gómez Beleño, Madeleyn Tascón Cano, Carolina Natib Rosero
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional 2025-07-01
Series:Ocupación Humana
Subjects:
Online Access:https://latinjournal.org/index.php/roh/article/view/2017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este editorial recoge la apuesta epistemológica y metodológica del XVII Congreso Colombiano de Terapia Ocupacional, que se realizará entre el 18 y el 20 de septiembre de 2025 en Bucaramanga, Santander. El Congreso se plantea como una plataforma de encuentro plural para fortalecer el quehacer profesional desde saberes y prácticas en diferentes territorios. Se proponen cuatro ejes temáticos a través de los cuales se busca reflejar e interpelar la historia, el crecimiento y el avance de la profesión, estos son: salud, atención primaria en salud y salud pública; tecnología, innovación y autonomía; historia, epistemología, acción política y prácticas emergentes; vida cotidiana en contextos rurales y urbanos. La apuesta metodológica, inspirada en el diálogo de saberes y en contraposición a formatos jerárquicos y estandarizados, involucra tres modalidades: presentación oral; imagen o representación visual; arte y otras formas de expresión cultural en la acción profesional. Se invita a profesionales, estudiantes y docentes a participar en el Congreso para seguir tejiendo una profesión viva, crítica y profundamente comprometida con las realidades sociales del país.
ISSN:0122-0942
2590-7816