Percepciones del alumnado en dos cohortes de la formación inicial en Educación Física: consistencia, compromiso y retos en la evaluación
Introducción: La evaluación de aprendizajes en la formación Inicial Docente en Educación Física (FIPEF) es esencial para el aprendizaje significativo y el desarrollo profesional. Sin embargo, su efectividad depende de la claridad de los criterios evaluativos, la calidad de la retroalimentación y la...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
FEADEF
2025-06-01
|
Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaretos.org/index.php/retos/article/view/113463 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La evaluación de aprendizajes en la formación Inicial Docente en Educación Física (FIPEF) es esencial para el aprendizaje significativo y el desarrollo profesional. Sin embargo, su efectividad depende de la claridad de los criterios evaluativos, la calidad de la retroalimentación y las demandas del proceso formativo.
Objetivo: Analizar las percepciones del alumnado de dos cohortes en relación con la consistencia, el compromiso y los desafíos de la evaluación de aprendizajes en la FIPEF Chilena.
Metodología: Se empleó un diseño cuantitativo-descriptivo utilizando un cuestionario tipo Likert aplicado a 359 alumnos y alumnas dos cohortes (2015-19: n= 162; 2020-24: n= 197).
Resultados: La cohorte 2020-24 presentó mejoras significativas de percepción respecto a correspondencia y coherencia de los instrumentos y prácticas evaluativas en la FIPEF, como un mayor uso de rúbricas y retroalimentación individualizada.
Discusión: Los resultados sugieren que prácticas evaluativas claras y consistentes mejoran la percepción del alumnado y fortalecen su compromiso con el aprendizaje, además, de impactar en sus prácticas evaluativas futuras.
Conclusiones: Es recomendable continuar ajustando las estrategias evaluativas para abordar desafíos percibidos y promover una formación con espacios evaluativos más dialógicos. Instalar procesos de investigación acción puede impactar en la mejora continua.
|
---|---|
ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |