Optimización dinámica del rango de direcciones IP mediante el análisis del protocolo DHCP y un algoritmo adaptativo basado en software libre
Uno de los problemas del DHCP es la conectividad, ya que los dispositivos conectados pueden provocar saturación del rango de direcciones IP. El 60% de los dispositivos conectados a una red inalámbrica ocupan una IP durante todo el tiempo de arrendamiento sin ser utilizadas debido a su movilidad ent...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2025-03-01
|
Series: | ReCIBE |
Subjects: | |
Online Access: | https://recibe.cucei.udg.mx/index.php/ReCIBE/article/view/388 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Uno de los problemas del DHCP es la conectividad, ya que los dispositivos conectados pueden provocar saturación del rango de direcciones IP. El 60% de los dispositivos conectados a una red inalámbrica ocupan una IP durante todo el tiempo de arrendamiento sin ser utilizadas debido a su movilidad entre las redes disponibles. Por tanto, una configuración unificada en el tiempo de arrendamiento y el rango de direcciones IP en cada segmento de red resulta en un uso ineficiente de las IPs. En este trabajo, después de analizar el comportamiento de la conectividad y el desempeño del DHCP de la zona poniente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se propone el desarrollo de un modelo de optimización dinámica del DHCP para la asignación de direcciones IP utilizando un algoritmo adaptativo implementado en software libre como solución al problema de saturación en esta Universidad. Los resultados muestran una mejora de la conectividad en redes inalámbricas en un 98% ajustando sus tiempos de arrendamiento y en un 100% gestionando adecuadamente la distribución del rango de direcciones IP en cada segmento de red. Este algoritmo adaptativo funciona como un agente intermedio que inspecciona el comportamiento y rendimiento de DHCP y busca automáticamente una solución inmediata a la saturación de direcciones IP en la subred.
|
---|---|
ISSN: | 2007-5448 |