Lesiones cutáneas de reacción leprosa inversa que simulan queloide

La lepra es una enfermedad infecciosa, curable, y capaz de generar deformidad e incapacidad, si no es diagnosticada y tratada precozmente. Alrededor de 20 a 50 % de los pacientes presentan reacciones durante el curso de la enfermedad, más frecuentes después de iniciado el tratamiento. La reacción d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laura Sofía Habib, Fred Bernardes-Filho, Raquel Cristina Maia, José Augusto da Costa Nery, Ana Maria Sales, Alice Miranda-Machado
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2019-08-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1076
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La lepra es una enfermedad infecciosa, curable, y capaz de generar deformidad e incapacidad, si no es diagnosticada y tratada precozmente. Alrededor de 20 a 50 % de los pacientes presentan reacciones durante el curso de la enfermedad, más frecuentes después de iniciado el tratamiento. La reacción de tipo 1 o reacción inversa leprosa, se presenta principalmente en pacientes con lepra dimorfa-tuberculoide, dimorfa y dimorfa-lepromatosa. Se expone el caso de un paciente masculino, de 52 años, quien acudió a consulta externa de lepra en el ASA-FIOCRUZ de Rio de Janeiro (Brasil), por presentar lesiones cutáneas exuberantes y dolorosas, asociadas a mialgias, síntomas sistémicos y pa-restesias en las extremidades. Después de la anamnesis y examen físico, se pudo identificar tales lesiones como una forma clínica atípica de la reacción de tipo 1, lo cual se corroboró posteriormente con ayuda de estudios paraclínicos y la resolución del cuadro clínico en el tratamiento que se instauró para la lepra y el estado reactivo.
ISSN:1657-0448
2590-843X