Las obsesiones antes de Freud: historia y clínica

Se analiza el significado del concepto de “obsesión” en el alienismo del siglo XIX. Desde el punto de vista clínico, la descripción de Esquirol fue completada por otros autores (Jules Falret, Legrand du Saulle). En el ámbito de la reflexión psicopatológica, el alienismo francés, con el delirio emoti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rafael Huertas
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz 2014-12-01
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702014000401397&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analiza el significado del concepto de “obsesión” en el alienismo del siglo XIX. Desde el punto de vista clínico, la descripción de Esquirol fue completada por otros autores (Jules Falret, Legrand du Saulle). En el ámbito de la reflexión psicopatológica, el alienismo francés, con el delirio emotivo de Morel o la psicastenia de Janet, defendió la teoría emocional, frente al trastorno intelectual propuesto por los médicos alemanes. Finalmente, se insiste en la importancia del marco cultural en la aparición de los síntomas obsesivos y de su interpretación. En este sentido, se estudian las relaciones de los escrúpulos religiosos con la melancolía o la aparición de categorías diagnósticas sometidas a los códigos y mentalidades fin-de-siècle.
ISSN:1678-4758