El discurso cinematográfico entre traducción intersemiótica, doblaje y subtitulación: Como agua para chocolate (1992) y Mar adentro (2004)
El ensayo, con una breve introducción teórica, analiza el lenguaje y la relación entre diferentes códigos de dos pelí- culas en castellano: Como agua para chocolate (1992) y Mar adentro (2004). Se propone, además, un estudio de las técnicas y las metodologías de traducción al italiano de ambos texto...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ledizioni
2016-12-01
|
Series: | Cuadernos AISPI |
Online Access: | https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1073 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El ensayo, con una breve introducción teórica, analiza el lenguaje y la relación entre diferentes códigos de dos pelí- culas en castellano: Como agua para chocolate (1992) y Mar adentro (2004). Se propone, además, un estudio de las técnicas y las metodologías de traducción al italiano de ambos textos fílmicos, examinando, a través del estudio de varios materiales (fragmentos literarios, títulos, tráilers, secuencias de película), aspectos del doblaje italiano y de la subtitulación interlingüística (español-italiano). La finalidad del artículo es destacar algunas pérdidas que afloran en el discurso cinematográfico al pasar de una lengua y cultura a otra. Se llega así a la conclusión de que dichas discrepancias se deben, en particular, al multilingüismo o a políticas comerciales relacionadas con una idea de traducción target oriented |
---|---|
ISSN: | 2283-981X 2785-728X |