La realidad virtual en la recuperación del equilibrio de personas con lesión medular incompleta

Introducción: Las personas con lesión medular incompleta presentan trastornos del equilibrio que afectan su capacidad funcional y requieren tratamiento fisioterapéutico. Las intervenciones basadas en realidad virtual se valoran como terapias prometedoras para la recuperación del equilibrio en este...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kevin Andres Molineros Tamayo, Oswaldo Alejandro Villa Cajamarca, María Belén Pérez García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas - ECIMED 2025-07-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/76290
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Las personas con lesión medular incompleta presentan trastornos del equilibrio que afectan su capacidad funcional y requieren tratamiento fisioterapéutico. Las intervenciones basadas en realidad virtual se valoran como terapias prometedoras para la recuperación del equilibrio en este tipo de pacientes. Objetivo: Describir los principios fisioterapéuticos y beneficios de la realidad virtual que favorecen la recuperación del equilibrio en personas con lesión medular incompleta. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de información actualizada publicada en revistas indexadas en bases de datos regionales (Scielo, Latindex y Redalyc) y de alto impacto (Scopus, PubMed y Medline) en los últimos 5 años. Se utilizaron descriptores de salud en idioma inglés, español y portugués y operadores booleanos (OR, NOT y AND) que permitieron aumentar y optimizar los resultados de la búsqueda. Se utilizó Google Académico como motor de búsqueda para localizar la información. Se identificaron un total de 89 documentos, de los cuales 30 aportaron información al estudio. Desarrollo: Los principales resultados de la investigación incluyen una síntesis de las características del equilibrio en personas con lesión medular incompleta; así como un resumen de las intervenciones que han reportado mejora.  Conclusiones: Los entrenamientos de realidad virtual incluyen terapias únicas o combinadas que pueden ser eficaces en la recuperación del equilibrio. Estos entrenamientos contienen movimientos variados y ofrecen una retroalimentación multimodal que activa y reorganiza procesos neurofisiológicos, redes y áreas corticales, lo que conlleva una mejora del equilibrio y la movilidad.
ISSN:1561-3046