Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor
Introducción: Las crisis asmáticas severas representan una emergencia médica potencialmente mortal, caracterizada por disnea intensa, sibilancias y compromiso respiratorio. El tratamiento estándar incluye oxigenoterapia, broncodilatadores de acción rápida y corticosteroides sistémicos; sin embargo,...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Francisco Marroquín, Facultad de Medicina
2025-06-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista-medicina.ufm.edu/index.php/revista/article/view/155 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Las crisis asmáticas severas representan una emergencia médica potencialmente mortal, caracterizada por disnea intensa, sibilancias y compromiso respiratorio. El tratamiento estándar incluye oxigenoterapia, broncodilatadores de acción rápida y corticosteroides sistémicos; sin embargo, en casos refractarios, el sulfato de magnesio intravenoso se considera una estrategia complementaria con efectos broncodilatadores. Objetivo: Se presenta el caso de un paciente de 72 años con uso inadecuado de broncodilatadores, lo que desencadenó una crisis asmática severa. Observación clínica: Ante la falta de respuesta al tratamiento convencional, se administró sulfato de magnesio intravenoso, con lo que se logró una mejoría significativa en la función pulmonar y la oxigenación. Conclusión: Este caso resalta la utilidad del sulfato de magnesio en crisis asmáticas severas y la importancia de un manejo individualizado basado en guías actualizadas, como GINA 2023, para optimizar el tratamiento y reducir la morbimortalidad en pacientes asmáticos.
|
---|---|
ISSN: | 2304-5329 2304-5353 |