La piñata como meme, artesanía y objeto transcultural

El presente artículo trata de analizar de manera cualitativa y fenomenológica la piñata y sus transformaciones como objeto transcultural desde una perspectiva transmedial en un estudio ejemplar con enfoque en México, en los espacios de la web y las plataformas sociales. Se propone analizar la piñata...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hans Bouchard
Format: Article
Language:German
Published: Beate Kern / María Teresa Laorden Albendea / Joris Lehnert 2021-12-01
Series:apropos [Perspektiven auf die Romania]
Subjects:
Online Access:https://journals.sub.uni-hamburg.de/apropos/article/view/1830
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo trata de analizar de manera cualitativa y fenomenológica la piñata y sus transformaciones como objeto transcultural desde una perspectiva transmedial en un estudio ejemplar con enfoque en México, en los espacios de la web y las plataformas sociales. Se propone analizar la piñata como objeto transcultural en sus contextos y formas de representaciones distintas: como artesanía, práctica religiosa-popular durante las posadas, objeto central de un cortometraje, galería de arte en Facebook y lootbox en Fortnite. Se puede observar que los procesos de transformación de las formas de representación de la piñata son resultado directo de los ámbitos mediáticos y las prácticas culturales en las que se insertan. Por lo tanto, se puede atestiguar cierto tipo de globalización y mercantilización de la piñata, tal como la apertura a prácticas abiertas como objeto localizado y artesanía.
ISSN:2627-3446