Histiocitosis, una visión práctica para el dermatólogo
Las histiocitosis comprenden un grupo amplio de alteraciones caracterizadas por proliferación clonal anormal de histiocitos en los diferentes tejidos. Las manifestaciones clínicas pueden estar limitadas a la piel, incluso, pueden ser el primer signo de la enfermedad o pueden acompañarse de compromi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
2016-07-01
|
Series: | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/294 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las histiocitosis comprenden un grupo amplio de alteraciones caracterizadas por proliferación clonal anormal de histiocitos en los diferentes tejidos. Las manifestaciones clínicas pueden estar limitadas a la piel, incluso, pueden ser el primer signo de la enfermedad o pueden acompañarse de compromiso sistémico, como ocurre en la mayoría de los casos. La clasificación ha sido compleja y controversial a lo largo de la historia. La forma más sencilla de abordarlas las divide en histiocitosis de células de Langerhans y no Langerhans e histocitosis malignas. Se presenta una revisión de tema de las histiocitosis benignas desde un enfoque inmunohistoquímico útil y con los aspectos clínicos más relevantes para la práctica dermatológica.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0448 2590-843X |