La conversa metodológica para las cartografías de la memoria en la ciudad de El Alto: Apthapi de saberes
El presente artículo propone la metodología del Apthapi de Saberes desde la conversa (al paso) aplicada a la construcción de cartografías de la memoria en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto en Bolivia. Enmarcado en un enfoque cualitativo, donde se prioriza el diálogo horizontal con la co...
Saved in:
Main Authors: | Tatiana Vargas Condori, Vania Susana Calle Quispe, Abigail Roque Miranda, Pedro Aliaga Mollinedo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2025-07-01
|
Series: | Perspectiva Geográfica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/19054 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cartografía antigua catastral para la detección de cambios de cultivo: los mapas topográficos parcelarios de Alboraya (1930–2013)
by: Carmen Femenia-Ribera, et al.
Published: (2023-06-01) -
Caracterización del riesgo de inundación en la ordenación del territorio: avances y retos para la incorporación de la vulnerabilidad
by: Jesús Vargas Molina, et al.
Published: (2022-02-01) -
La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza
by: Sònia Vives-Miró, et al.
Published: (2020-11-01) -
La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España
by: José Sancho Comíns, et al.
Published: (2021-11-01) -
Cartografías sonoras de Sevilla. Música, escena y espacio público en la ciudad democrática (1975-2024)
by: Candela López-Ortega
Published: (2025-07-01)