Deporte, inclusión y transformación social en contextos urbanos vulnerables

El deporte constituye una herramienta cada vez más reconocida en el ámbito internacional como motor de transformación social, especialmente en contextos urbanos marcados por la desigualdad y la diversidad cultural. Este artículo analiza el caso del proyecto Lucentum Zona Norte, una iniciativa socio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alicia Martinez Moreno, Raúl Ruiz-Callado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pablo de Olavide 2025-06-01
Series:Sociología del Deporte
Subjects:
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/sociologiadeldeporte/article/view/11876
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El deporte constituye una herramienta cada vez más reconocida en el ámbito internacional como motor de transformación social, especialmente en contextos urbanos marcados por la desigualdad y la diversidad cultural. Este artículo analiza el caso del proyecto Lucentum Zona Norte, una iniciativa sociodeportiva desarrollada en un barrio con altas tasas de desigualdad socioeconómica en la ciudad de Alicante (España), que emplea el baloncesto como vehículo de intervención comunitaria, fomento de hábitos saludables y generación de vínculos sociales. Desde la sociología aplicada, se plantea una aproximación metodológica de carácter exploratorio y longitudinal, basada en un estudio de caso. La estrategia combina técnicas cualitativas y cuantitativas: observación participante, entrevistas, aplicación de escalas e indicadores de impacto social, así como el seguimiento sistemático de la participación. En esta fase preliminar, se presentan datos sociodemográficos sobre la muestra (n=30), así como patrones de asistencia cruzados por sexo, edad y nacionalidad. Los resultados muestran una alta participación femenina, un compromiso sostenido en la adolescencia y una convivencia cotidiana entre la juventud de diversos orígenes. Estos hallazgos permiten interpretar el deporte no solo como espacio físico, sino como entorno relacional que produce reconocimiento, pertenencia e identidad colectiva. El artículo concluye destacando el papel del universo del deporte como herramienta para intervenir y transformar comunidades.
ISSN:2660-8456
2695-883X