El Impenetrable chaqueño: violencia, políticas espaciales y territorio ambivalente

El artículo analiza las transformaciones recientes en la región de El Impenetrable chaqueño (Argentina), haciendo énfasis en las relaciones entre estatalidad, territorio y violencia. Se examinan reorganizaciones espaciales de los últimos gobiernos de la provincia del Chaco, focalizando en la políti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Adrián Alejandro Almirón, Cecilia Mercedes Quevedo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Rosario 2025-07-01
Series:A&P Continuidad
Subjects:
Online Access:https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/515
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo analiza las transformaciones recientes en la región de El Impenetrable chaqueño (Argentina), haciendo énfasis en las relaciones entre estatalidad, territorio y violencia. Se examinan reorganizaciones espaciales de los últimos gobiernos de la provincia del Chaco, focalizando en la política de valorización del monte nativo a partir de la creación del Parque Nacional El Impenetrable. El estudio reconstruye las intervenciones derivadas del Master Plan El Impenetrable considerando, como antecedente, el impacto de la Conquista del Oeste durante la dictadura cívico-militar (1976-1983). La metodología incluye el análisis de documentos estatales, imágenes y fuentes periodísticas. Este trabajo sostiene que la actual valoración turística y conservacionista de El Impenetrable se explica al examinar la intervención del Estado provincial en la década de 1970, proceso en el cual la región fue establecida como un territorio de doble carácter: natural y productivo.  
ISSN:2362-6089
2362-6097