Lobomicosis diseminada: Presentación diseminada

e presenta el caso de un paciente de sexo masculino, de 58 años de edad , agricultor de banano, quien consultó por presentar lesiones nodulares de treinta años de evolución en la pierna izquierda, no dolorosas, que aumentaron en tamaño y se diseminaron, causando limitación funcional y deformidad. E...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Rebolledo A., Alfonso Rebolledo M., Gerzain Rodríguez T.
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2006-03-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/458
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:e presenta el caso de un paciente de sexo masculino, de 58 años de edad , agricultor de banano, quien consultó por presentar lesiones nodulares de treinta años de evolución en la pierna izquierda, no dolorosas, que aumentaron en tamaño y se diseminaron, causando limitación funcional y deformidad. El paciente había consultado a una institución de salud por aparición de nuevas lesiones en la cara desde hacía cinco años, recibiendo múltiples tratamientos antibióticos y antimicóticos, sin mejoría. La historia clínica, el examen físico, la histología, las tinciones de PAS y Grocott confirmaron el diagnóstico de lobomicosis. La lobomicosis es una enfermedad crónica, subepidérmica, infrecuente, producida por la Lacazia lobot: 1 Existen 425 casos reportados en la literatura. Es el tercer caso en Ecuador, y su importancia radica en su presentación, con diseminación profusa. Generalmente se afecta una sola parte del cuerpo. Este caso podría ser explicado por una diseminación hematógena y su tratamiento representa un reto.
ISSN:1657-0448
2590-843X