mapa invertido

Este artículo analiza la inversión del mapa del continente sudamericano presentada en el poema y libro Amereida entendiéndola como parte esencial de la búsqueda del colectivo que lo escribe: “hallar” el destino del continente americano. Amereida fue escrito e ilustrado colectivamente en 1965 por un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adriana Laura Massidda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 2025-02-01
Series:Area
Subjects:
Online Access:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2993
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza la inversión del mapa del continente sudamericano presentada en el poema y libro Amereida entendiéndola como parte esencial de la búsqueda del colectivo que lo escribe: “hallar” el destino del continente americano. Amereida fue escrito e ilustrado colectivamente en 1965 por un grupo de poetas, escultores, arquitectos y filósofos para registrar su travesía (viaje y acto poético) a través de la Patagonia y la Pampa. Al invertir el mapa, Amereida coloca al Sur, como punto geográfico y como meta, al centro de la empresa poético-intelectual que tiene entre manos, subvirtiendo jerarquías y reescribiendo otros cruces anteriores del espacio pampeano. A través de esta representación espacial del poema, entonces, y no sin limitaciones, Amereida busca no sólo “hallar” sino también construir, cuestionar, interrogar esa identidad americana despegando la mirada de Europa.
ISSN:0328-1337
2591-5312