Proceso de Atención de Enfermería en pacientes con Síndrome de Noonan y sus etapas
El Síndrome de Noonan fue descrito en 1963 por Noonan y Ehmke en pacientes con Estenosis Valvular Pulmonar, asociado a baja estatura, hipertelorismo y retardo mental moderado, entre otras alteraciones, por lo que el autor pretende evidenciar el modo de actuación de enfermería ante un paciente con Sí...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
2025-03-01
|
Series: | Medisan |
Subjects: | |
Online Access: | https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4809 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Síndrome de Noonan fue descrito en 1963 por Noonan y Ehmke en pacientes con Estenosis Valvular Pulmonar, asociado a baja estatura, hipertelorismo y retardo mental moderado, entre otras alteraciones, por lo que el autor pretende evidenciar el modo de actuación de enfermería ante un paciente con Síndrome de Noonan en el primer nivel de atención. Se realizó una presentación de caso clínico con síndrome de Noonan diagnosticado por el personal especializado mediante la identificación y establecimiento de prioridades de las necesidades de la pirámide de Kalish y Maslow en el Proceso de Atención de Enfermería con la implementación de los diagnósticos enfermeros aceptados para el desarrollo y validación clínica 2015- 2017. Se logró presentar a través del proceso de atención de enfermería, el actuar de enfermería mediante el cuerpo de conocimiento de enfermería y sus cuidados que garantizan un conjunto de acciones de prevención para disminuir los riesgos propios del paciente con Síndrome de Noonan. Se evidenció que con el modo de actuación de enfermería y las acciones del plan de cuidados se disminuyen los riesgos y se mejora la interacción con otras especialidades que ayudan a la rehabilitación del paciente con Síndrome de Noonan en el primer nivel de atención. |
---|---|
ISSN: | 1029-3019 |