Desarrollo socio-económico regional: Impactos de la minería artesanal en el Bajo Cauca antioqueño
El presente artículo contextualiza la región del Bajo Cauca de Antioquia – Colombia, teniendo en cuenta la minería artesanal como la principal actividad económica de la región y sus impactos al desarrollo social, político, económico, medio ambiente, seguridad y empleo; también se logra identificar u...
Saved in:
Main Author: | Rafael Correa Argota |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de San Buenaventura
2017-06-01
|
Series: | Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
Online Access: | http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3116 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Interculturalidad y educación propia: voces docentes desde el Cauca
by: Iris Páez Cruz
Published: (2025-07-01) -
Papilionidae de la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural (MHN-UniCauca), Popayán, Cauca, Colombia (Insecta: Lepidoptera)
by: María Cristina Gallego-Ropero, et al.
Published: (2023-03-01) -
Impacto económico del Parásito Social: una revisión antropológica
by: Alexandra Aaron, et al.
Published: (2025-07-01) -
Minería y glaciares rocosos: impactos ambientales, antecedentes políticos y legales, y perspectivas futuras
by: Alexander Brenning, et al.
Published: (2010-01-01) -
Educación contable para el desarrollo económico en Colombia: evolución y precisiones académicas
by: Carolina Vargas Vanegas, et al.
Published: (2025-06-01)