Migración Interna, Desarraigo y Educación. Un estudio sobre educación y adolescencia en el Occidente de México
Esta colaboración tiene como finalidad abordar el estado de la cuestión, como un elemento teórico fundamental que permita contextualizar el fenómeno de la migración interna (entendida como la diáspora de personas) de una entidad federativa a otra de la República Mexicana. En este caso entidades del...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2025-07-01
|
Series: | Internaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7310 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta colaboración tiene como finalidad abordar el estado de la cuestión, como un elemento teórico fundamental que permita contextualizar el fenómeno de la migración interna (entendida como la diáspora de personas) de una entidad federativa a otra de la República Mexicana. En este caso entidades del occidente y el sur de la misma. Así mismo destacar el marco teórico a partir de las palabras clave. Esta colaboración es un avance de investigación de un proyecto coordinado por el Dr. Amado Ceballos Valdovinos, titulado “Análisis de los alcances del artículo 3° Constitucional en la atención de niñas, niños y adolescentes, migrantes internos en el occidente y sur de la República Mexicana, atendiendo a los constructos de cultura, memoria y desarraigo. Un estudio exploratorio”.
Para esta colaboración centraremos nuestra atención, preferentemente en educación y adolescencia, como un modo de sectorizar las personas de estudio, creemos que será evidente que dentro de cada sector y personas estudiadas, aparecen categorías comunes en dependencia del grupo etario. Migrar durante el paso de la niñez a la adolescencia, lo que acontece en el sujeto y la influencia del entorno nuevo, tiene un significado muy importante y trascendente en el desarrollo social y familiar de la persona, esos motivos nos llevaron a abordar primero esta etapa humana en el proyecto. El desarrollo del proyecto inicia este año y es de largo alcance, por que el calendario de ejecución será de dos años.
|
---|---|
ISSN: | 2007-9834 |