Equidad educativa, una gran oportunidad para la inclusión social
En este artículo se abordó como eje temático la equidad educativa y el papel que desempeña para lograr una sociedad más inclusiva. Para ello se estableció que desde el enfoque de los derechos humanos, esta propicia el desarrollo de dicha inclusividad. Así, se presentaron hechos históricos relevante...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Arturo Prat, Facultad de Ciencias Humanas
2025-01-01
|
Series: | Ducere |
Subjects: | |
Online Access: | https://ducere.cl/index.php/drie/article/view/35 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se abordó como eje temático la equidad educativa y el papel que desempeña para lograr una sociedad más inclusiva. Para ello se estableció que desde el enfoque de los derechos humanos, esta propicia el desarrollo de dicha inclusividad. Así, se presentaron hechos históricos relevantes a la temática y ejemplos de políticas en países que buscan la equidad educativa, por ejemplo, Costa Rica, Chile y El Salvador. Además de mencionar la escuela, como un escenario por excelencia de equidad, que cumple el papel fundamental de propiciar espacios de inclusión social al favorecer el crecimiento integral de una nación. Este crecimiento se relaciona significativamente con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y se ve reflejado en la expectativa de vida, educación, y calidad de vida de los seres humanos, lo cual favorece aún más la estrecha relación que existe entre la educación y la transformación, la equidad y la convivencia pacífica en los países, arrojando como resultados naciones con alto índice de felicidad nacional bruta. Como conclusión, se presentaron los beneficios de aplicar las políticas de los países mencionados, así como la importancia desde los derechos humanos; y se estableció que, efectivamente, la equidad educativa ofrece una gran oportunidad para lograr la inclusión social al permitir el desarrollo de escenarios de aprendizaje para ciudadanos críticos y empáticos comprometidos con la construcción de sociedades justas e incluyentes.
|
---|---|
ISSN: | 2735-668X |