Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográfica

Se puede ver claramente que la Biología ha tomado una posición prominente en la historia de la ciencia. Por lo tanto, para ampliar los estudios en esta área, este artículo describe y analiza una experiencia educativa en el campo de las ciencias naturales, más específicamente la bioquímica. Asimismo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raphael Alves Feitosa, Ana Maria Iorio Dias, Raimundo Nonato Moura Furtado, Ana Lúcia Ponte Freitas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2015-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243143345003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839594706923683840
author Raphael Alves Feitosa
Ana Maria Iorio Dias
Raimundo Nonato Moura Furtado
Ana Lúcia Ponte Freitas
author_facet Raphael Alves Feitosa
Ana Maria Iorio Dias
Raimundo Nonato Moura Furtado
Ana Lúcia Ponte Freitas
author_sort Raphael Alves Feitosa
collection DOAJ
description Se puede ver claramente que la Biología ha tomado una posición prominente en la historia de la ciencia. Por lo tanto, para ampliar los estudios en esta área, este artículo describe y analiza una experiencia educativa en el campo de las ciencias naturales, más específicamente la bioquímica. Asimismo, se pretende responder a una pregunta hecha en el desarrollo de un proyecto de investigación titulado “Viajando en la Ciencia y en los Cursos de Vacaciones para las Escuelas Públicas de Fortaleza–CE”: ¿Cómo participantes en un proyecto de este tipo conciben experiencias? El objetivo de este trabajo es analizar, con el apoyo en el proceso experimentado por un estudiante-investigador y acompañado por los investigadores-autores de este artículo, como son comprendidas las actividades desarrolladas en ese proyecto, así como investigar la contribución de este proyecto para su formación científica. También se utiliza en el proceso metodológico de la recopilación de datos, algunas sugerencias teóricas de la referencia de la investigación autobiográfica, dando más voz a uno de los participantes del proyecto, buscando una relación entre el aprendizaje de la bioquímica, la educación científica y la educación básica. Los resultados apuntan a una concepción de ciencia en la que sus actores/autores sociales son sujetos envueltos en redes del contexto histórico, social y político, y no seres apartados de esas.
format Article
id doaj-art-fa9da9ff85c2457dbe6eefe4edafdac4
institution Matheson Library
issn 0717-6945
0718-5162
language English
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción
record_format Article
series Revista de Estudios y Experiencias en Educación
spelling doaj-art-fa9da9ff85c2457dbe6eefe4edafdac42025-08-03T00:04:56ZengUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónRevista de Estudios y Experiencias en Educación0717-69450718-51622015-01-0114273347Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográficaRaphael Alves FeitosaAna Maria Iorio DiasRaimundo Nonato Moura FurtadoAna Lúcia Ponte FreitasSe puede ver claramente que la Biología ha tomado una posición prominente en la historia de la ciencia. Por lo tanto, para ampliar los estudios en esta área, este artículo describe y analiza una experiencia educativa en el campo de las ciencias naturales, más específicamente la bioquímica. Asimismo, se pretende responder a una pregunta hecha en el desarrollo de un proyecto de investigación titulado “Viajando en la Ciencia y en los Cursos de Vacaciones para las Escuelas Públicas de Fortaleza–CE”: ¿Cómo participantes en un proyecto de este tipo conciben experiencias? El objetivo de este trabajo es analizar, con el apoyo en el proceso experimentado por un estudiante-investigador y acompañado por los investigadores-autores de este artículo, como son comprendidas las actividades desarrolladas en ese proyecto, así como investigar la contribución de este proyecto para su formación científica. También se utiliza en el proceso metodológico de la recopilación de datos, algunas sugerencias teóricas de la referencia de la investigación autobiográfica, dando más voz a uno de los participantes del proyecto, buscando una relación entre el aprendizaje de la bioquímica, la educación científica y la educación básica. Los resultados apuntan a una concepción de ciencia en la que sus actores/autores sociales son sujetos envueltos en redes del contexto histórico, social y político, y no seres apartados de esas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243143345003
spellingShingle Raphael Alves Feitosa
Ana Maria Iorio Dias
Raimundo Nonato Moura Furtado
Ana Lúcia Ponte Freitas
Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográfica
Revista de Estudios y Experiencias en Educación
title Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográfica
title_full Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográfica
title_fullStr Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográfica
title_full_unstemmed Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográfica
title_short Aprendiendo ciencias en la teoría y en la práctica: notas de una investigación autobiográfica
title_sort aprendiendo ciencias en la teoria y en la practica notas de una investigacion autobiografica
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243143345003
work_keys_str_mv AT raphaelalvesfeitosa aprendiendocienciasenlateoriayenlapracticanotasdeunainvestigacionautobiografica
AT anamariaioriodias aprendiendocienciasenlateoriayenlapracticanotasdeunainvestigacionautobiografica
AT raimundononatomourafurtado aprendiendocienciasenlateoriayenlapracticanotasdeunainvestigacionautobiografica
AT analuciapontefreitas aprendiendocienciasenlateoriayenlapracticanotasdeunainvestigacionautobiografica