Formación integral y adaptación universitaria de estudiantes de Derecho y Trabajo Social, Unicervantes sede Mocoa
En este artículo se presentan los resultados de una investigación, cuyo objetivo principal fue analizar la relación entre la formación integral y la adaptación a la vida universitaria. La metodología empleada fue de corte cuantitativo, con paradigma positivista y alcance descriptivo y correlacional...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Mariana
2025-07-01
|
Series: | Revista UNIMAR |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/4403 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se presentan los resultados de una investigación, cuyo objetivo principal fue analizar la relación entre la formación integral y la adaptación a la vida universitaria. La metodología empleada fue de corte cuantitativo, con paradigma positivista y alcance descriptivo y correlacional. Se aplicaron dos instrumentos a una muestra intencionada de 300 estudiantes de los programas de Trabajo Social y Derecho de la Fundación Universitaria Cervantes San Agustín. Los hallazgos señalan que, a pesar de que los estudiantes cuentan con una formación integral y con un nivel de adaptación a la vida universitaria medio, se presentan algunas dificultades personales relacionadas con temas emocionales y de autoconcepto. Asimismo, la edad influye en la formación integral, ya que la mayoría de los estudiantes son mayores de edad y tienen que trabajar; en consecuencia, no cuentan con el tiempo necesario para dedicarse por completo a sus asignaturas; esta situación es diferente en aquellos estudiantes que son menores de edad, ya que seguramente pueden dedicar su tiempo exclusivamente a su estudio y atender las responsabilidades académicas. En conclusión, las dos variables tienen una correlación positiva débil, es decir, los estudiantes que se sienten más adaptados a la vida universitaria tienden a sentirse más formados integralmente
|
---|---|
ISSN: | 0120-4327 2216-0116 |