" ...Y el ojo que los mira”: los poemas del Duero
Con regular insistencia, al tiempo que se constata la tardía incorporación del poeta sevillano al "noventayochismo" se ha dado por supuesta la relación de una parte de Ia obra machadiana con las tesis irracionalistas del filósofo francés Henri Bergson (1859-1941). Fue el profesor Niegel G...
Saved in:
Main Author: | Matías Escalera Cordero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
1993-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6278 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Algunas imágenes del otro en la literatura antigua eslovena o qué tienen que ver los españoles con los turcos
by: Barbara Pregelj
Published: (2006-12-01) -
Ver o no ver: mirada y (meta)teatralidad en "Cómo se engañan los ojos" de Juan Bautista de Villegas
by: Natalia Fernández Rodríguez
Published: (2020-12-01) -
Sobre el uso de los verbos ser y estar (en los cuentos La brujita Gari y El televisor magico de Braulio Llamero)
by: Damjana Pintarič
Published: (1998-12-01) -
El tiempo y el mito: los argonautas en Liubliana
by: Ana María Sánchez Tarrío
Published: (2012-12-01) -
Nota de los editores
by: Raquel Arias Careaga, et al.
Published: (2007-12-01)