Ciencia memoria y afectos: la orientación solar del Monasterio de El Escorial
Los especialistas han tratado de dar un sentido funcional y simbólico a la disposición de la planta del Monasterio de El Escorial. Sin embargo, salvo contadas excepciones, sobre las consecuencias lumínicas derivadas de la dirección solar del eje del edificio la historiografía ha informado poco o mal...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | German |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2025-07-01
|
Series: | Los Libros de la Corte.es |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/20990 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los especialistas han tratado de dar un sentido funcional y simbólico a la disposición de la planta del Monasterio de El Escorial. Sin embargo, salvo contadas excepciones, sobre las consecuencias lumínicas derivadas de la dirección solar del eje del edificio la historiografía ha informado poco o mal, por lo que, hasta la fecha, no se ha podido determinar concluyentemente el porqué de su declinación sureste. El sistema metodológico de este estudio toma en consideración el conocimiento científico de la época, la liturgia local, la percepción sensorial del siglo XVI, los posibles afectos particulares y unos hechos verificables, la hasta ahora inédita lectura anual de las posiciones del sol sobre la estructura del monumento. Una vez analizados los datos obtenidos, la investigación llega a la conclusión de que la ubicación y orientación al astro rey en San Lorenzo el Real obedeció a tres conmemoraciones fundamentales: nacimiento de Carlos V, Transfiguración de Jesús y nacimiento de Felipe II.
|
---|---|
ISSN: | 1989-6425 |