Factores de riesgo de periodontopatías en pacientes adultos
Introducción: las enfermedades periodontales están catalogadas entre las afecciones más comunes del género humano, afectan a más del 95 % de la población. Objetivo: describir las periodontopatías y algunos factores de riesgo en pacientes adultos. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de c...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2015-06-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: las enfermedades periodontales están catalogadas entre las afecciones más comunes del género humano, afectan a más del 95 % de la población.
Objetivo: describir las periodontopatías y algunos factores de riesgo en pacientes adultos.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en pacientes del consultorio 19 del policlínico Pedro Díaz Coello de Holguín, en el período entre septiembre de 2013 a febrero de 2014. El universo de la investigación fue de 152 pacientes, la muestra estuvo conformada por 80 pacientes diagnosticados con enfermedades periodontales. Se estudiaron algunas variables como sexo, edad y factores de riesgo locales.
Resultados: de los pacientes afectados con enfermedades peridodontales 43 correspondieron al sexo femenino (53,7 %) y 37 al sexo masculino (46,2 %). El 61,3 % presentó gingivitis con predominio del grupo de 15 a 18 años, con 29 pacientes para el 59,1 %, sin diferencia entre sexos. El resto de los pacientes presentó periodontitis con predominio del grupo de 35-59 años con 90,3 %. Los factores de riesgo significativos de enfermedad periodontal fueron la higiene bucal deficiente, caries dental, maloclusión y dientes perdidos no restituidos. La odontología iatrogénica y el tabaquismo no representaron factores de riesgo significativos.
Conclusiones: la gingivitis predominó en personas jóvenes y la periodontitis en personas de mayor edad, sin diferencias entre sexos. Presentaron mayor riesgo de enfermedad periodontal los pacientes con deficiente higiene bucal, caries, maloclusión y pérdida dentaria. Palabras clave: gingivitis, periodontopatías, periodontitis, higiene bucal, tabaquismo, caries dental, factores de riesgo.
|
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |