Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta

En la sociedad hipermedia donde predomina el uso indiscriminado de múltiples pantallas desde edades cada vez más tempranas, es necesaria no solo la convivencia digital, sino además el respeto a los derechos de la infancia. Aspectos a los que debe unirse la responsabilidad por parte de los medios y t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mari Carmen Caldeiro Pedreira, Ana Castro Zubizarreta, Tereza Havránková
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2021-01-01
Series:Research in Education and Learning Innovation Archives
Subjects:
Online Access:https://ojs.uv.es/index.php/realia/article/view/15936
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839594832922673152
author Mari Carmen Caldeiro Pedreira
Ana Castro Zubizarreta
Tereza Havránková
author_facet Mari Carmen Caldeiro Pedreira
Ana Castro Zubizarreta
Tereza Havránková
author_sort Mari Carmen Caldeiro Pedreira
collection DOAJ
description En la sociedad hipermedia donde predomina el uso indiscriminado de múltiples pantallas desde edades cada vez más tempranas, es necesaria no solo la convivencia digital, sino además el respeto a los derechos de la infancia. Aspectos a los que debe unirse la responsabilidad por parte de los medios y también de las familias que educan a los menores. En este contexto surge esta investigación donde se revisa la literatura existente y se identifican dos planteamientos diferentes en torno a los dispositivos móviles e infancia; el referido a usos y posibilidades educativas y de enriquecimiento personal para los pequeños y, el que apunta usos abusivos y problemas derivados de su utilización. Este estudio de corte teórico muestra una revisión y reflexión basada en las ideas de un importante conjunto de autores que, en la era digital cuando la sociedad en general y de forma concreta la infancia utilizan la tecnología, apuestan por el empoderamiento del niño para convertirle en un receptor crítico. Por tanto, teniendo en cuenta que la infancia convive con los medios y que existen diferentes niveles de actividad de los niños frente a estos, se plantea una propuesta de niveles centrada en la actividad, la creación y la crítica social. Una propuesta que es posible alcanzar teniendo en cuenta la educación en, con y para los medios. Así mismo, en el marco de la CDN se propone que familias y escuelas potencien un uso adecuado de medios y pantallas por parte de la infancia.
format Article
id doaj-art-f741f99a25b446fead42a18c3c9f0b5b
institution Matheson Library
issn 2659-9031
language Catalan
publishDate 2021-01-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Research in Education and Learning Innovation Archives
spelling doaj-art-f741f99a25b446fead42a18c3c9f0b5b2025-08-02T23:45:09ZcatUniversitat de ValènciaResearch in Education and Learning Innovation Archives2659-90312021-01-0102611710.7203/realia.26.1593612626Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adultaMari Carmen Caldeiro Pedreira0Ana Castro Zubizarreta1Tereza Havránková2<p>Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Formaci&oacute;n del profesorado</p><p>Facultad de Educaci&oacute;n&nbsp;</p> <p>Universidad de Cantabria</p><p><span>University of West Bohemia (Rep&uacute;blica Checa)</span></p>En la sociedad hipermedia donde predomina el uso indiscriminado de múltiples pantallas desde edades cada vez más tempranas, es necesaria no solo la convivencia digital, sino además el respeto a los derechos de la infancia. Aspectos a los que debe unirse la responsabilidad por parte de los medios y también de las familias que educan a los menores. En este contexto surge esta investigación donde se revisa la literatura existente y se identifican dos planteamientos diferentes en torno a los dispositivos móviles e infancia; el referido a usos y posibilidades educativas y de enriquecimiento personal para los pequeños y, el que apunta usos abusivos y problemas derivados de su utilización. Este estudio de corte teórico muestra una revisión y reflexión basada en las ideas de un importante conjunto de autores que, en la era digital cuando la sociedad en general y de forma concreta la infancia utilizan la tecnología, apuestan por el empoderamiento del niño para convertirle en un receptor crítico. Por tanto, teniendo en cuenta que la infancia convive con los medios y que existen diferentes niveles de actividad de los niños frente a estos, se plantea una propuesta de niveles centrada en la actividad, la creación y la crítica social. Una propuesta que es posible alcanzar teniendo en cuenta la educación en, con y para los medios. Así mismo, en el marco de la CDN se propone que familias y escuelas potencien un uso adecuado de medios y pantallas por parte de la infancia.https://ojs.uv.es/index.php/realia/article/view/15936era digitalinfanciaderechosconvivencia mediática
spellingShingle Mari Carmen Caldeiro Pedreira
Ana Castro Zubizarreta
Tereza Havránková
Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta
Research in Education and Learning Innovation Archives
era digital
infancia
derechos
convivencia mediática
title Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta
title_full Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta
title_fullStr Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta
title_full_unstemmed Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta
title_short Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta
title_sort moviles y pantallas en edades tempranas convivencia digital derechos de la infancia y responsabilidad adulta
topic era digital
infancia
derechos
convivencia mediática
url https://ojs.uv.es/index.php/realia/article/view/15936
work_keys_str_mv AT maricarmencaldeiropedreira movilesypantallasenedadestempranasconvivenciadigitalderechosdelainfanciayresponsabilidadadulta
AT anacastrozubizarreta movilesypantallasenedadestempranasconvivenciadigitalderechosdelainfanciayresponsabilidadadulta
AT terezahavrankova movilesypantallasenedadestempranasconvivenciadigitalderechosdelainfanciayresponsabilidadadulta