Análisis sistémico organizacional en un mundo incierto, complejo y transdisciplinario

El objetivo del ensayo es reflexionar sobre el análisis sistémico organizacional en una realidad incierta, compleja y transdisciplinaria, que pasa de hablar de una “planetarización” en los años 90 (Morín), a una emergente desglobalización según el último Foro Económico Mundial de Davos (2023). Se co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yeniny Rodríguez Piñero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado 2024-01-01
Series:Ágora de Heterodoxias
Subjects:
Online Access:https://revistas.uclave.org/index.php/agora/article/view/4709
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del ensayo es reflexionar sobre el análisis sistémico organizacional en una realidad incierta, compleja y transdisciplinaria, que pasa de hablar de una “planetarización” en los años 90 (Morín), a una emergente desglobalización según el último Foro Económico Mundial de Davos (2023). Se combina el paradigma de Morín con la visión clásica de Fayol, la teoría del ADN organizacional de Neilson y Paternack, la sistemática de Chiavenato y la perspectiva de Carrasco; para interpretar que efectivamente en un ambiente “planetarizado” con señales emergentes de desglobalización, en presencia de fenómenos sociales complejos e impredecibles, el cambio y la incertidumbre es lo normal. Por tanto el análisis de las organizaciones corresponde a una óptica de sistemas abiertos e impredecibles, en los cuáles el gerente debe adaptarse a esa normalidad caótica, disruptiva y acelerada, generando certeza en sus decisiones, para que puedan cumplirse los objetivos organizacionales, evitando caer en una mala organización del trabajo. Mediante una metodología reflexiva, y con un recorrido teórico basado en 4 autores, se concluye que la organización en un ambiente de retos disruptivos, puede cumplir con sus objetivos de forma eficiente, manteniendo la unidad Hombre (sujeto)-Organización (objeto) y su relación compleja como la suma del todo.
ISSN:2443-4361