Evidencia reciente de la eficacia de la prevención (universal, selectiva e indicada) del consumo de sustancias psicoactivas
En este documento se relacionan los resultados de 59 estudios publicados entre el 2000 y el 2023 en relación con la eficacia de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, estrategia importante para abordar el fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas, los riesgos de desarrollar tra...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Caldas
2024-07-01
|
Series: | Cultura y Droga |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/10676 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este documento se relacionan los resultados de 59 estudios publicados entre el 2000 y el 2023 en relación con la eficacia de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, estrategia importante para abordar el fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas, los riesgos de desarrollar trastornos asociados, la edad de inicio de consumo o la reducción de daños que puedan resultar del consumo. Existen varios tipos de programas de prevención que pueden ser efectivos en su objetivo, tanto los programas de prevención universal, selectiva como indicada. En general, la prevención del consumo de sustancias psicoactivas tanto universal, selectiva como indicada se muestran eficaces a nivel internacional y a nivel de la región andina y el Cono Sur de las Américas, y es un abordaje importante en determinados grupos poblacionales y etarios para abordar tempranamente el fenómeno del consumo de drogas. Se han desarrollado varios programas, estrategias y proyectos efectivos de prevención, y se están explorando nuevas estrategias, como los programas basados en la web. Es importante continuar investigando y mejorando los programas de prevención para reducir los daños asociados con el consumo de sustancias psicoactivas.
|
---|---|
ISSN: | 0122-8455 2590-7840 |