El naixement de la cultura juvenil a través del cinema
Para poder analizar el discurso de la sociedad occidental sobre la juventud y la adolescencia en sus aspectos principales conviene, en primer lugar, pasar a través de los análisis parciales de algunos momentos significativos. A fin de reconocer aquellos atributos que configurarían el nacimiento de l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Edicions UB
2006-01-01
|
Series: | Temps d'Educació |
Online Access: | http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126452 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Para poder analizar el discurso de la sociedad occidental sobre la juventud y la adolescencia en sus aspectos principales conviene, en primer lugar, pasar a través de los análisis parciales de algunos momentos significativos. A fin de reconocer aquellos atributos que configurarían el nacimiento de la cultura juvenil propiamente dicha, hemos revisado en los EEUU de los años cincuenta del siglo pasado. Como resultado de buenas filmografías dirigidas a los jóvenes en aquella época, destacamos algunos datos útiles para la interpretación que, habiendo pasado el tiempo, todavía exhiben la impregnación mítica en la que se pudieron proyectar las experiencias colectivas de toda una generación. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Pour pouvoir analyser le discours de la société occidentale sur la jeunesse et sur l’adolescence dans ses aspects principaux il convient, en premier lieu, de traverser les analyses partielles de certains moments significatifs. Afin de reconnaître les attributs qui configureraient la naissance de la culture juvénile proprement dite, nous nous sommes tournés vers les années 1950 aux États-Unis. Grâce à l’étude d’une bonne filmographie destinée aux jeunes de cette époque, nous mettons en relief certains éléments utiles pour l’interprétation qui présentent encore, en dépit du temps passé, l’imprégnation mythique dans laquelle ont pu être projetées les expériences collectives de toute une génération.<br>In order to be able to analyse Western discourses about youth and adolescence it is useful to begin with the partial analysis of certain key moments. With the aim of identifying those attributes that would give rise to youth culture, properly speaking, we analysed material produced during the 1950s in the USA. On the basis of films aimed specifically at young people of the day, we highlight useful data that, despite the passage of time, still bear the characteristic marks left by the collective experiences of a generation.<br>Para poder analizar el discurso de la sociedad occidental sobre la juventud y la adolescencia en sus aspectos principales conviene, en primer lugar, pasar a través de los análisis parciales de algunos momentos significativos. A fin de reconocer aquellos atributos que configurarían el nacimiento de la cultura juvenil propiamente dicha, hemos revisado en los EEUU de los años cincuenta del siglo pasado. Como resultado de buenas filmografías dirigidas a los jóvenes en aquella época, destacamos algunos datos útiles para la interpretación que, habiendo pasado el tiempo, todavía exhiben la impregnación mítica en la que se pudieron proyectar las experiencias colectivas de toda una generación. |
---|---|
ISSN: | 2014-7351 2014-7627 |