Manejo interdisciplinario de la rosácea ocular: serie de casos con el uso de luz pulsada intensa
El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular caracterizada por una pérdida de la homeostasis de la película lagrimal, secundaria a una inestabilidad e hiperosmolaridad de la misma, que se acompaña de síntomas oculares, inflamación y daño de la superficie ocular con anomalías...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
2025-04-01
|
Series: | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1991 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular caracterizada por una pérdida de la homeostasis de la película lagrimal, secundaria a una inestabilidad e hiperosmolaridad de la misma, que se acompaña de síntomas oculares, inflamación y daño de la superficie ocular con anomalías neurosensoriales. Presentamos una serie de casos de pacientes en manejo conjunto con oftalmología y dermatología, diagnosticados con ojo seco de tipo evaporativo asociado a rosácea ocular o disfunción de la glándula de Meibomio, tratados con luz pulsada intensa en párpados. Se observó mejoría en la calidad de vida en relación con su visión y lubricación ocular, explicadas por un aumento en el tiempo de ruptura de la película lagrimal. Sin embargo, se requieren más investigaciones para evaluar la relación costo-beneficio de la IPL en el manejo del ojo seco evaporativo.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0448 2590-843X |