Conectando la economía circular, la educación y la vida cotidiana, creando justicia socioambiental en Ecuador
Esta investigación tiene como objetivo Identificar la formación en la economía circular en carreras y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales. Metodológicamente se encuentra en el paradigma naturalista cuantitativo, siendo una investigación de tipo descriptiv...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade São Francisco
2025-06-01
|
Series: | Horizontes |
Online Access: | https://revistahorizontes.usf.edu.br/horizontes/article/view/1961 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación tiene como objetivo Identificar la formación en la economía circular en carreras y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales. Metodológicamente se encuentra en el paradigma naturalista cuantitativo, siendo una investigación de tipo descriptiva, con un trabajo de campo donde se aplicó un instrumento a 151 estudiantes de nueve carreras distintas. Se analizó cada malla académica, y distintas asignaturas relacionadas. En los resultados se puedo evidenciar que la cultura circular en el sistema educativo universitario no está presente, por lo que no es posible transitar en el enfoque del modelo circular; situación que genera la necesidad de fomentar esta cultura a través de los contenidos y las actividades diarias para así existir una sinergia con normativas públicas y nacionales para complementarse.
|
---|---|
ISSN: | 0103-7706 2317-109X |